Si te encuentras en una situación de vulnerabilidad socioeconómica, la Tarjeta Uruguay Social (TUS) puede ser una herramienta clave para recibir apoyo del Estado. Este instrumento permite acceder a una prestación económica mensual, así como a beneficios y programas del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias uruguayas.
¿A quién está dirigida?
La TUS es para hogares en situación de pobreza o extrema pobreza. Su asignación se basa en un análisis de la situación socioeconómica de la familia y de los integrantes, como la presencia de niños, adolescentes, personas con discapacidad o mujeres embarazadas. La tarjeta es un beneficio personal e intransferible, y se vincula a los programas de apoyo social del MIDES para asegurar un acompañamiento integral.
¿Cómo solicitarla?
Para acceder a la TUS, no se necesita realizar un trámite de postulación directo. El MIDES es la institución encargada de identificar a los hogares que cumplen con los criterios de elegibilidad a través de la Encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la información del Banco de Previsión Social (BPS).
Si crees que tu hogar podría ser beneficiario, es fundamental que tus datos estén actualizados en las bases del BPS y del MIDES.
Al término de esta información se encuentra el enlace directo a Whatsapp para que con solo un click, puedas acceder a la solicitud.
¿Qué se necesita para mantener el beneficio?
Una vez que eres beneficiario, es importante que cumplas con ciertos compromisos para mantener el apoyo. Estos incluyen:
Controles de salud: Asegurarte de que los niños y adolescentes a tu cargo realicen los controles de salud y vacunación establecidos.
Educación: Garantizar la asistencia regular de los menores a los centros educativos.
Seguimiento social: Participar en las actividades y seguimientos que los equipos del MIDES coordinen con tu familia.
Estos requisitos buscan no solo brindar una ayuda económica, sino también acompañar a las familias en su desarrollo social y educativo, creando una red de apoyo integral.
¿Dónde obtener más información?
Si tienes dudas sobre si eres beneficiario o necesitas actualizar tus datos, puedes contactar al MIDES a través de sus oficinas territoriales, o bien, a través de la línea telefónica gratuita 0800 7263 o por WhatsApp al 092 643 370. Es vital que la información de tu núcleo familiar esté al día para que el sistema pueda identificarte y, si corresponde, asignarte el beneficio de forma automática.
Accede a la solicitud con solo un click: