Programa ACCESOS 2025: Oportunidades Laborales para 3000 Personas en Todo el País
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) ha dado la bienvenida a los 3000 participantes de la cuarta edición del Programa ACCESOS, una iniciativa socioeducativa-laboral clave para la inserción laboral en Uruguay. Esta edición 2025 de Jornales Solidarios amplía su alcance, ofreciendo nuevas oportunidades laborales a personas de entre 18 y 64 años, con un énfasis especial en mujeres y jóvenes, grupos a menudo en situación de mayor exclusión.
La convocatoria, que tuvo lugar el 26 de mayo en la plaza Las Pioneras, reunió a 200 de los participantes y a destacadas autoridades del MIDES y organismos colaboradores. En esta nueva fase, 550 personas se integrarán al programa en Montevideo y 2450 en el interior del país, consolidando el compromiso del MIDES con el desarrollo territorial.
Fases del Programa ACCESOS: De la Capacitación a la Inserción Laboral Formal
El Programa ACCESOS se estructura en dos fases fundamentales. La primera fase implica una práctica educativa laboral en una de las 30 instituciones estatales que colaboran, abarcando tareas de mantenimiento, jardinería, auxiliar de servicio, portería y recepción, entre otras. Esta etapa no solo brinda experiencia práctica, sino que también ofrece un acompañamiento integral a cargo del MIDES y los propios organismos. Se asegura el aporte a la seguridad social, acceso a atención de salud bucal y oftalmológica a través de ASSE, y cobertura de boletos para residentes del área STM hasta el primer cobro. Además, se realizan cursos y talleres de capacitación a cargo de INEFOP, fortaleciendo la empleabilidad de los participantes.
La colaboración interinstitucional es vital para el éxito del programa, involucrando a equipos técnicos del MIDES, intendencias, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), y entidades como ASSE, ANEP, UTU, CODICEN, Antel, y varias instituciones de salud y educación.
En la segunda fase, los participantes que hayan superado la primera etapa tendrán la posibilidad de ser propuestos para su inserción en el mercado laboral formal en empresas. Para quienes no logren acceder a un puesto directo, el MIDES gestionará una bolsa de trabajo, garantizando que sigan siendo considerados para futuras oportunidades laborales.
Beneficios para Empresas y Compromiso con la Equidad en ACCESOS
El ministro Gonzalo Civila destacó el objetivo de que el 20% de los participantes de esta edición logren acceder al mercado laboral formal, buscando que la experiencia de los siete meses del programa facilite una salida laboral sostenible. El Programa ACCESOS es reconocido por su enfoque en el desarrollo de habilidades socioemocionales, comunicacionales, informáticas y digitales, enriqueciendo la empleabilidad a largo plazo de los participantes.
Las empresas y organizaciones sociales que decidan sumarse al programa recibirán importantes incentivos, como la exoneración del 100% de los aportes patronales por cada contratación, por un plazo máximo de 12 meses. Esta medida busca fomentar la participación del sector privado en esta crucial iniciativa de Jornales Solidarios.
Además, el programa garantiza el cumplimiento de la Ley N° 19.996, estableciendo la distribución departamental de los cupos y focalizándose en mujeres y jóvenes (18 a 29 años). Se respeta un 8% de los puestos para personas afrodescendientes, un 4% para personas con discapacidad y un 2% para personas transgénero, asegurando un acceso equitativo a estas valiosas oportunidades laborales.