La posibilidad de solicitar un préstamo solo con la cédula es común en Uruguay, especialmente para montos pequeños o si ya tienes historial con la institución.
Debemos tener en cuenta que en la práctica, aunque la publicidad se centre en la cédula, la mayoría de las instituciones requerirá que cumplas con algunos requisitos adicionales mínimos para la aprobación.
Aquí te presentamos las principales vías y la información que usualmente necesitarás tener en cuenta antes de solicitar un préstamo:
1. Instituciones Financieras Privadas (Cajas y Microcréditos)
Muchas empresas financieras especializadas en microcréditos o préstamos al consumo ofrecen la opción de iniciar el trámite presentando solo la cédula.
Instituciones Comunes: Hay muchas cajas populares y financieras que manejan este tipo de préstamos (como Pronto!, Crédito de la Casa, OCA Préstamos, Cash, etc.).
Requisitos Prácticos: Aunque publiciten solo la cédula, casi siempre te pedirán:
Cédula de Identidad vigente.
Comprobante de Ingresos (recibo de sueldo, jubilación, etc.). Si eres trabajador informal, a veces aceptan una declaración jurada de ingresos, pero es menos frecuente.
Antigüedad Laboral mínima (varía según la empresa).
2. Cooperativas de Ahorro y Crédito
Las cooperativas pueden ofrecer condiciones favorables, especialmente si te asocias.
Requisitos Clave: Cédula y comprobante de ingresos.
3. Instituciones que Trabajan con el BPS (Jubilados/Pensionistas)
Si eres jubilado o pensionista del BPS, puedes acceder a préstamos con descuento directo de tu pasividad. En este caso, la cédula y el estado de tu pasividad son prácticamente los únicos requisitos, ya que el BPS garantiza el pago.
🔎 Consejos para Iniciar el Trámite
Para averiguar exactamente dónde te conviene solicitar un préstamo solo con la cédula y tus ingresos, te recomiendo lo siguiente:
Visita Directa: Visitar una sucursal de las financieras mencionadas te permite obtener una preaprobación rápida.
Consulta tu historial: Si tienes dudas sobre tu capacidad de endeudamiento, puedes consultar tu historial en el Clearing de Informes (aunque a veces tiene un costo) o en otras agencias de riesgo crediticio.
📢 ¡ACLARACIÓN IMPORTANTE PARA NUESTROS LECTORES!
Esta web es un medio informativo. Queremos ser absolutamente claros: Nosotros NO somos una entidad financiera, NO brindamos ni gestionamos préstamos, créditos o dinero en efectivo.
Toda la información proporcionada en esta publicación se basa en datos públicos y tiene como único objetivo guiar a nuestros lectores sobre las opciones que existen en el mercado uruguayo.
Para solicitar o consultar sobre un préstamo, debe dirigirse directamente a la institución financiera o caja de crédito de su preferencia.

.jpg)