BPS Anunció medidas para agilizar trámites ¿Qué Cambios se Vienen? - Trabajo En Casa Uruguay | Información y Empleos -->

Ad Unit (Iklan) BIG

BPS Anunció medidas para agilizar trámites ¿Qué Cambios se Vienen?

Agilización de Trámites Previsionales: ¿Qué Cambios se Vienen?

Se han anunciado una serie de medidas clave destinadas a agilizar los trámites previsionales y reducir los expedientes atrasados, buscando mejorar la experiencia de los usuarios. Estas acciones incluyen la incorporación de personal médico, la simplificación de procesos y la implementación de nuevas herramientas digitales.


La Realidad Actual de los Trámites

En 2024, se logró resolver un gran número de trámites de prestaciones, alcanzando el 80% de lo ingresado ese año. Sin embargo, al 31 de mayo de 2025, el stock total de trámites en curso superaba los 58.000, con un porcentaje significativo que lleva más de un año en espera.

Actualmente, los tiempos promedio de resolución para algunos trámites son considerables:

  • Jubilación por cese de actividad: 201 días.

  • Jubilación por incapacidad o subsidio transitorio por incapacidad parcial: 252 días.

  • Pensión por invalidez: 189 días.

  • Pensión por vejez: 210 días.


Medidas Inmediatas para Agilizar los Procesos

Para hacer frente a esta situación, se implementarán diversas acciones a corto plazo:

  • Contratación de 12 médicos: Se incorporará este personal bajo régimen de arrendamiento de obra para agilizar las juntas médicas, un paso crucial en muchos trámites.

  • Reducción de plazos en evaluación médica: Se eliminarán partes redundantes del proceso de evaluación médica en las jubilaciones por incapacidad, buscando acortar los tiempos de espera.

  • Análisis inmediato para jubilación común: Se aplicará un nuevo criterio para los trámites de jubilación común de personas que ya cumplen con los requisitos y no están en actividad, lo que permitirá resolver estos casos en el momento.

  • Plan piloto de estimación jubilatoria: A partir de agosto, se lanzará el aplicativo "Mi Jubilación Estimada", que permitirá a los usuarios obtener una proyección aproximada de su jubilación.

  • Creación de equipos de alto rendimiento: Se formarán equipos especializados para resolver trámites de especial prioridad que llevan mucho tiempo en espera.

  • Mejora de trámites de pensiones: Se busca que los procedimientos para pensiones por vejez e invalidez sean "más comprensibles" y que la información sea más accesible para los usuarios.


Metas para 2025: Eficiencia y Digitalización

Para el año 2025, se han establecido metas claras que apuntan a una mayor eficiencia y a la simplificación de los procesos:

  • Reducir un 25% el stock de casos en proceso de valoración de incapacidad, en comparación con fines de 2024.

  • Disminuir un 20% el stock de trámites activos de jubilación sin cese y reconocimiento de años de trabajo, respecto a fines de 2024.

  • Eliminar formularios redundantes y desarrollar aplicaciones digitales que simplifiquen la gestión interna de los expedientes, avanzando hacia la digitalización de los procesos.

Estas medidas buscan mejorar significativamente la experiencia de los ciudadanos que realizan trámites previsionales, reduciendo los tiempos de espera y haciendo los procesos más claros y accesibles.

Ofertas Similares

Recibi Ofertas Similares