El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) abre una importante convocatoria para cubrir 40 vacantes de Educadores/as en diversas localidades a lo largo del país.
Esta es tu oportunidad de formar parte de una institución clave en la protección y desarrollo de la infancia y adolescencia uruguaya, contribuyendo con tu labor diaria a construir un futuro mejor.
¿Dónde Buscamos Educadores/as?
INAU ha lanzado llamados específicos para Educadores/as en las siguientes localidades (entre otras):
Young (Río Negro)
San José
Paso de los Toros (Tacuarembó)
Tacuarembó
Treinta y Tres
Florida
Flores
Pan de Azúcar (Maldonado)
Maldonado
Durazno
Río Branco (Cerro Largo)
Cerro Largo
Bella Unión (Artigas)
Artigas
El Rol del Educador/a en INAU:
En el marco del proyecto socio-educativo, los educadores/as desarrollan una función esencial con énfasis en la promoción y restitución de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) y sus Familias. Tu labor diaria tendrá un impacto directo en el bienestar y el futuro de quienes más lo necesitan.
Detalles Clave de la Convocatoria:
Tipo de Tarea: Operativas de servicio.
Período de Postulación: Del 02 al 16 de diciembre de 2025.
Modalidad: Los llamados se rigen bajo los artículos 4 de la Ley N° 19.122 y 12 de la Ley N° 19.684.
⚠️ REQUISITOS ESPECÍFICOS EXCLUYENTES:
Podrán postularse los ciudadanos que cumplan con las siguientes condiciones al cierre de la inscripción:
Documentación:
Cédula de Identidad vigente.
Credencial Cívica.
Formación: Bachillerato completo acreditando con Fórmula 69 A.
Nota: Si el requisito de bachillerato se acredita con títulos universitarios o técnicos extranjeros y habilitados en Uruguay, será indispensable presentar constancia de Jura de la Bandera.
Residencia: Constancia de Domicilio real actualizada que acredite la residencia del titular en la localidad a la que postula (por ejemplo, en Young - Departamento de Río Negro), expedida por el Ministerio del Interior o facturas de Entes Públicos (UTE, OSE, ANTEL).
Cupo Trans: De acuerdo con el Art. N° 19 del decreto 104/2019, quienes se inscriban en el cupo para personas trans deberán presentar constancia de haber realizado o iniciado el proceso de adecuación de nombre o sexo en documentos identificatorios, o haber solicitado la Tarjeta Uruguay Social Trans.
¿Cómo Postularte? (¡Importante!)
Las postulaciones se recibirán EXCLUSIVAMENTE a través de la página web oficial de INAU:
www.inau.gub.uy ¡Atención! No se recibirán postulaciones a través de Uruguay Concursa para estos llamados.
Consultas:
Correo Electrónico:
rrhh_reclutamientoyseleccion@inau.gub.uyTeléfono: 29157317 (internos 104 / 128)
👉Tutorial: Cómo Usar Uruguay Concursa
Uruguay Concursa es la plataforma oficial donde se publican todos los llamados a concursos y procesos de selección para trabajar en el Estado uruguayo. ¡Es tu puerta de entrada al empleo público!
Aquí te explicamos cómo crearte una cuenta y postularte:
Paso 1: Crear tu Cuenta de Usuario
Antes de poder postularte, necesitas tener una cuenta en el portal.
2- Haz Clic en "Registrarse": En la esquina superior derecha de la página, verás un botón que dice "Registrarse". Haz clic allí.
- Tipo de Documento: Generalmente "Cédula de Identidad".
- Número de Documento: Tu número de cédula (sin puntos ni guiones).
- Nombre(s)
- Apellido(s)
- Correo Electrónico: Asegúrate de que sea un correo que uses regularmente, ya que recibirás notificaciones allí.
- Contraseña: Elige una contraseña segura y anótala en un lugar seguro.
- Captura de Seguridad: Resuelve el "captcha" para demostrar que no eres un robot.
Acepta Términos y Condiciones: Lee y marca la casilla de aceptación.
Paso 2: Iniciar Sesión y Completar tu Perfil (¡Importante!)
Una vez que tengas tu cuenta activada, inicia sesión y completa tu perfil, es crucial para las postulaciones.
1- Inicia Sesión: Vuelve a Uruguay Concursa y haz clic en "Iniciar sesión" (arriba a la derecha). Ingresa tu correo electrónico y contraseña.
2- Completa tu CV en el Portal: Una vez dentro, busca la sección de "Mi CV" o "Mi Perfil". Aquí deberás cargar toda tu información laboral y académica de forma detallada:
- Datos Personales: Contacto, dirección, etc.
- Formación Académica: Estudios realizados (primaria, secundaria, terciaria, universitaria, cursos).
- Experiencia Laboral: Detalla tus trabajos anteriores, fechas, empresas, cargos y funciones.
- Otros Datos: Cursos complementarios, idiomas, conocimientos informáticos, etc.
- Tip: Cuanta más información relevante cargues, más fácil será para los reclutadores identificarte. ¡Sé lo más detallado posible!
Paso 3: Buscar Llamados y Postularte
Ahora que tu perfil está listo, es hora de buscar el llamado que te interesa.
1- Explora los Llamados: En la página principal, puedes buscar llamados por tipo de tarea, organismo, ubicación o utilizando el buscador libre.
2- Abre el Llamado de Interés: Haz clic en el título del llamado para ver todos los detalles. ¡Lee las bases COMPLETAS con mucha atención! Aquí encontrarás:
- Descripción de la función.
- Requisitos Excluyentes: Son los que debes cumplir sí o sí para poder postularte.
- Requisitos a Valorar: Son méritos que suman puntos (experiencia, cursos, escolaridad extra).
- Período de Postulación: Fechas exactas de inicio y fin.
- Forma de Postulación: MUY IMPORTANTE, aquí se indica si solo es por el portal o si debes enviar/entregar documentación adicional.

.jpg)