La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, y su equipo visitaron la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento para presentar su Planificación Estratégica 2026-2030. El objetivo del plan es consolidar en Uruguay un sistema alimentario que sea pilar de "igualdad y justicia social".
En la reunión, la directora del INDA explicó que el instituto, como organismo rector de las políticas de alimentación en el país, fue citado para presentar su visión estratégica. Esta fue la segunda sesión de la comisión, que ya había consultado a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) para tener una perspectiva global.
Melgar detalló la situación encontrada al inicio de su gestión, donde una larga lista de espera para ingresar al sistema de alimentación público obligó a un trabajo intensivo para ampliar la cobertura. Como resultado, las personas beneficiarias aumentaron un 8% y la cantidad de tickets asignados creció un 45% entre octubre de 2024 y agosto de 2025. Los tickets por persona también aumentaron un 32%.
Avances y nueva visión del INDA
Además de la ampliación de la cobertura, el plan "Alimentando derechos" aumentó sus usuarios en 1,683 a través de los centros apoyados. Los centros del Ministerio de Desarrollo Social también incrementaron la atención, brindando más de 83,000 viandas durante la alerta roja.
La directora destacó que la nueva planificación estratégica se construyó de manera participativa, incluyendo a trabajadores de todos los niveles del instituto, algo que no se había hecho antes. Este proceso llevó a un cambio en la misión y visión del INDA, que ahora integra el concepto de "sistema alimentario". Este enfoque busca que las políticas alimentarias sean sostenibles, nutritivas, culturalmente adecuadas y producidas en un contexto de equidad y sostenibilidad ambiental.
El equipo del INDA concluyó que la comisión recibió las propuestas de manera muy positiva, mostrando un especial interés en las líneas estratégicas que el instituto desarrollará en los próximos años.