Banco de Seguros del Estado (BSE) ha abierto un llamado a becarios administrativos en Montevideo para 2025, una excelente chance para universitarios, estudiantes de UTU Terciario e Institutos de formación docente.
¿Quiénes pueden postularse?
El BSE busca estudiantes con ganas de aprender y contribuir. Si estás cursando una carrera en universidades públicas o privadas, UTU Nivel Terciario o institutos de formación docente (como IPA, Magisterio, o INET), este llamado es para ti.
Requisitos clave para la postulación
Para ser parte de este proceso, es importante que cumplas con los siguientes requisitos:
Edad: Tener entre 18 y 29 años a la fecha de cierre de la inscripción.
Situación académica: Estar cursando una carrera actualmente y haber aprobado al menos 3 materias en los últimos 12 meses, o estar cursando al menos 3 materias al momento de la solicitud de documentación.
Disponibilidad: Contar con disponibilidad para cumplir 6 horas diarias de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 9 y las 18 horas.
Experiencia previa: No podrás tener un contrato de beca o pasantía vigente en la Administración Pública, ni haber tenido uno previamente, ni ser funcionario público.
Duración y remuneración: Los contratos de beca tendrán una duración máxima de 18 meses. La remuneración será de 4 BPC (Bases de Prestaciones y Contribuciones), $26.304.
Inclusión y equidad: Un llamado con perspectiva
El BSE reafirma su compromiso con la diversidad y la inclusión. Este llamado destinará cupos específicos para:
Personas afrodescendientes (en cumplimiento del Art. 4° de la Ley N°19.122).
Personas trans (en cumplimiento del Art. 17° de la Ley N°19.684), siempre que cumplan con los requisitos normativos.
Se realizará un sorteo para conformar una lista primaria de 50 postulantes, que incluirá cupos para el Grupo General, Afrodescendientes y Trans.
¿Cómo inscribirse y qué documentación presentar?
La inscripción se realiza exclusivamente a través del sitio web del BSE:
Una vez realizado el sorteo, si resultas preseleccionado, deberás enviar la siguiente documentación en formato PDF a la dirección de correo electrónico que el BSE indicará:
Cédula de Identidad (anverso y reverso).
Credencial Cívica (anverso y reverso).
Escolaridad actualizada (expedida en el presente año) que acredite la aprobación de materias o la inscripción a cursos.
Si te inscribiste en el Grupo Trans, deberás presentar un comprobante de haber iniciado o realizado el proceso de adecuación de nombre/sexo o haber solicitado la Tarjeta Uruguay Social Trans.
¡Importante! Serás eliminado del proceso si la documentación es ilegible, incompleta, no está en formato PDF o no puedes acreditar el contenido de tu declaración jurada.
Mantente informado
Todas las comunicaciones y notificaciones sobre este llamado se realizarán a través de la página web del BSE.