El programa está dirigido a personas entre 18 y 65 años, con cédula de identidad uruguaya, que no reciban ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal. Las personas que reciben beneficios del Mides, como la tarjeta Uruguay Social, podrán participar.
Este lunes 15 de mayo quedará habilitada a través de la página web de Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) la posibilidad de anotarse para participar de los sorteos de una nueva edición de los Jornales Solidarios (Programa de Oportunidad Laboral).
El programa Oportunidad Laboral 2023 abre inscripciones a interesados en formar parte de los “Jornales Solidarios” desde este lunes 15 de mayo a las 0:00 horas, hasta las 23:59 del viernes 19 de mayo. Las postulaciones serán a través de la página web de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC).
Según informó Presidencia, los Jornales Solidarios se extenderán por 8 meses divididas en dos etapas; la primera será de junio a setiembre. El salario nominal será de $ 13.000 para los que resulten sorteados y participen trabajando 12 días al mes.
El programa está dirigido a personas entre 18 y 65 años, con cédula de identidad uruguaya, que no reciban ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal. Las personas que reciben beneficios del Mides, como la tarjeta Uruguay Social, podrán participar.
Con el apoyo de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) los beneficiarios del programa podrán realizar el carné de salud para facilitar su reinserción en el mercado laboral, tras cumplir el plazo de este programa transitorio. En ese sentido, también se planifican instancias de capacitación por parte del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).