En un esfuerzo coordinado para fortalecer el derecho a la educación y asegurar que ningún joven abandone sus estudios, el Estado uruguayo lanzó las Becas Butiá "Contigo caminamos los sueños". Esta iniciativa interinstitucional busca ser un trampolín para miles de estudiantes, garantizando la continuidad de sus trayectorias educativas.
🤝 Una Alianza Poderosa por la Educación
Las becas Butiá son el fruto de una colaboración estratégica entre varias instituciones clave, todas comprometidas con el futuro de nuestros jóvenes. La iniciativa es impulsada por:
ANEP (Administración Nacional de Educación Pública)
BROU (Banco de la República Oriental del Uruguay)
BPS (Banco de Previsión Social)
CEIBAL
INJU (Instituto Nacional de la Juventud)
MEC (Ministerio de Educación y Cultura)
MIDES (Ministerio de Desarrollo Social)
Esta red de apoyo busca no solo ofrecer una ayuda económica, sino también crear un ecosistema que acompañe y sostenga a los estudiantes en cada paso.
🎯 Objetivos Claros: Permanencia y Oportunidades
El principal objetivo de este apoyo económico es ampliar las oportunidades para miles de jóvenes que cursan Educación Media Básica y Superior. La beca Butiá se propone:
Asegurar la permanencia en los centros educativos.
Reducir factores de riesgo (económicos, académicos, emocionales y de asistencia) que a menudo llevan a la desvinculación.
Promover el acompañamiento integral ofrecido por toda la red interinstitucional.
📈 Un Futuro en Crecimiento: ¡De 14.700 a 70.000 Beneficiarios!
El alcance de las Becas Butiá está diseñado para crecer exponencialmente. Mientras que en 2025, 14.700 estudiantes ya están usufructuando este beneficio, la expectativa es ambiciosa: para 2029, se espera que la cifra ascienda a 70.000 jóvenes becados. Esto demuestra una clara visión a largo plazo para transformar la educación en el país.
✅ ¿Quiénes Pueden Acceder a la Beca Butiá?
Si estás pensando en postularte, estos son los requisitos principales:
Edad: Tener entre 11 y 21 años.
Tipo de Centro: Ser estudiante de un centro público de Educación Secundaria (liceo) o UTU (Escuela Técnica, Agraria, CEA, CEC).
Nivel de Estudio: Cursar Ciclo Básico o Bachillerato en el Programa Uruguay Estudia, Áreas Pedagógicas o en Escuelas Rurales con Ciclo Básico.
✍️ Un Compromiso Educativo: Tu Parte en el Acuerdo
Para recibir y mantener la beca, el estudiante deberá firmar un acuerdo educativo. Este compromiso es fundamental e implica:
Asistir a clase regularmente.
Cumplir con las tareas asignadas.
Mantener una buena conducta.
El pago mensual de la beca estará directamente condicionado al cumplimiento de estos puntos, fomentando la responsabilidad y el compromiso con el propio proceso educativo.
Las Becas Butiá no son solo una ayuda económica; son una inversión en el futuro de cada joven, brindándoles las herramientas y el apoyo necesario para que puedan alcanzar sus sueños y completar su formación académica.

.jpg)