El Banco de Previsión Social (BPS) ha dado a conocer una importante medida destinada a mejorar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionistas con ingresos más bajos.
Se trata de un aumento del 3% que se aplicará sobre las pasividades que no superen los $20.057 nominales mensuales.Jimena Pardo, presidenta del BPS, explicó que este incremento se implementará de forma escalonada, dividiéndose en dos etapas. La iniciativa busca brindar un alivio económico a un sector vulnerable de la población, ajustando sus ingresos para hacer frente a los costos de vida.
Este tipo de medidas son fundamentales para garantizar la sostenibilidad y equidad del sistema previsional, asegurando que los jubilados y pensionistas puedan mantener una calidad de vida digna. El BPS continuará informando sobre los detalles de la implementación de este aumento y las fechas exactas en que se harán efectivos los pagos correspondientes a cada etapa.