Oportunidad Laboral: Convocatoria del Ministerio del Interior
El Ministerio del Interior convoca a un llamado para un contrato laboral de hasta 120 días, destinado a la zafra 2025/2026 en la Dirección Nacional de Migración. Se buscan 53 personas para trabajar en las Inspectorías de Migración en diversas ciudades.
Detalles del Puesto
Puesto: Contrato laboral por zafra.
Remuneración: $40.162 pesos uruguayos nominales por mes.
Carga Horaria: 30 horas semanales, en turnos rotativos (incluyendo fines de semana y feriados).
Fechas de Contratación: Ingresos el 1 de diciembre de 2025 (26 puestos) y el 15 de diciembre de 2025 (27 puestos). La duración máxima del contrato es de 120 días.
Ubicación: Hay 53 puestos disponibles distribuidos en las inspectorías de Chuy, Colonia, Fray Bentos, Maldonado, Paysandú, Río Branco, Salto y Rivera. Al postularte, debes elegir una sola inspectoría.
Funciones:
Tareas administrativas (ingreso y carga de datos en sistemas).
Atención al público en puentes internacionales, puertos, pasos de frontera e inspectorías.
Requisitos para Postularse
Para ser considerado/a, debes cumplir con los siguientes requisitos generales:
Ser ciudadano natural o legal con más de 5 años de ejercicio.
Tener entre 18 y 45 años al cierre de la inscripción.
Contar con Cédula de Identidad y Credencial Cívica vigentes.
Tener residencia a un máximo de 30 km de la inspectoría a la que te postulas.
Educación: Primer año de bachillerato completo y sin previas.
No tener antecedentes judiciales o policiales que impidan la función.
Fechas y Proceso de Inscripción
Plazo de inscripción: Desde el 5 de septiembre hasta el 21 de septiembre de 2025.
Cómo inscribirse: Debes completar el formulario web disponible.
Documentación: La fecha para presentar la documentación se anunciará en la web del Ministerio del Interior. Deberás entregar en un sobre A4 copias de tu Cédula, Credencial Cívica, Carné de Salud, certificado de antecedentes judiciales y otros documentos que acrediten tu formación y residencia.
Importante: La comunicación oficial de todo el proceso (convocatorias, resultados, etc.) se realizará a través del portal Uruguay Concursa. Es tu responsabilidad revisar este sitio regularmente para no perderte ninguna notificación.
Acciones Afirmativas
Este llamado incluye cupos específicos para distintos grupos, en cumplimiento de las leyes vigentes:
8% de los puestos para personas afrodescendientes (Ley Nº 19.122).
1% de los puestos para personas trans (Ley Nº 19.684).
2% de los puestos para víctimas de delitos violentos (Ley N° 19.889).
Si perteneces a uno de estos grupos, al momento de postularte, deberás presentar la documentación correspondiente para acreditarlo.