¡Si tenés entre 16 y 20 años y estás estudiando, esta es tu oportunidad de dar el gran salto al mundo laboral!
El Programa Yo Estudio y Trabajo (YEyT) lanza su Decimocuarta Edición (2025), brindando acceso a una primera experiencia laboral formal en el ámbito público. Este programa está diseñado para que puedas trabajar, ganar experiencia y desarrollar habilidades, sin descuidar tus estudios.El YEyT es coordinado por la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) del MTSS y cuenta con el respaldo de múltiples instituciones clave (MEC, MIDES, UDELAR, ANEP, INEFOP, entre otras).
¿Por Qué Sumarte al YEyT?
Este programa es una política de empleo esencial para tu futuro, ya que busca:
Fortalecer tu Vínculo con la Educación: Te permite trabajar y continuar estudiando al mismo tiempo.
Experiencia Formal: Acceder a un puesto de trabajo con todos los derechos y beneficios del sector público.
Desarrollo de Competencias: Adquirir habilidades transversales muy valoradas en cualquier carrera.
Prioridad a la Inclusión: Cupos Especiales
El Programa YEyT promueve activamente la igualdad de oportunidades a través de acciones afirmativas. Esto significa que hay cupos reservados para garantizar una representación diversa y equitativa.
50% de los cupos son para mujeres jóvenes.
13,5% para jóvenes de hogares en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
8% para jóvenes afrodescendientes.
4% para jóvenes en situación de discapacidad.
2% para jóvenes trans.
1% para mujeres jóvenes víctimas de violencia basada en género.
Requisitos Esenciales para Postularte
Asegurate de cumplir con los siguientes puntos antes de la fecha de inscripción:
Edad: Tener entre 16 y 20 años cumplidos a la fecha de la inscripción.
Estudios: Estar inscripto o cursando un programa de educación formal (Liceo, UTU, Universidad, etc.) o no formal (habilitado por MEC, ANEP o INEFOP, con una carga mínima de 240 horas).
Experiencia Laboral: No haber trabajado formalmente por un período mayor a 89 días (continuos o discontinuos) en los últimos dos años.
Documentación: Contar con tu Cédula de Identidad y, si sos mayor de 18 años, con tu Credencial Cívica vigente (o constancia de trámite).
Requisitos Específicos (según corresponda):
Jóvenes Trans: Deberán presentar constancia de haber iniciado el trámite de adecuación de nombre/sexo en documentos o haber solicitado la Tarjeta Uruguay Social Trans.
Personas con Discapacidad: Deberán estar inscriptas o haber iniciado el trámite en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad del MIDES.
¡La Inscripción es Fácil!
La postulación se realiza exclusivamente completando el formulario de inscripción que estará disponible en la página web oficial del programa a partir del 15 de octubre a las 13:30hs.
¡No te pierdas esta oportunidad única para estudiar y trabajar! Prepara tus documentos y visitá la web en cuanto se abran las inscripciones.