Lanzan la 14.ª Edición de "Yo Estudio y Trabajo" - Miles de Nuevos Cupos para Jóvenes - Trabajo En Casa Uruguay | Información y Empleos -->

Ad Unit (Iklan) BIG

Lanzan la 14.ª Edición de "Yo Estudio y Trabajo" - Miles de Nuevos Cupos para Jóvenes

 El pasado 6 de octubre se dio inicio a la 14.ª edición del Programa Yo Estudio y Trabajo (YEyT), la iniciativa interinstitucional que, desde 2012, ha brindado una primera experiencia laboral formal a más de 9000 jóvenes en todo el país.



El programa YEyT es una política pública fundamental que busca fortalecer el vínculo entre la educación y el mundo laboral, promoviendo el desarrollo de competencias esenciales y la inserción en condiciones de igualdad para jóvenes uruguayos.

Un Esfuerzo Institucional Clave

El acto de lanzamiento se llevó a cabo en la sala Enrique Erro del MTSS con la participación de destacadas figuras políticas, incluyendo a la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, y los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Educación y Cultura, Industria, Energía y Minería, y Desarrollo Social.

El programa es articulado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), y cuenta con la colaboración y financiación crucial del INEFOP (que brinda orientación educativo-laboral al 77% de los jóvenes), además de representantes del MEC, MIDES, UDELAR, ANEP e INAU.

Criterios de Inclusión y Oportunidades

Una de las fortalezas del YEyT son sus acciones afirmativas, diseñadas para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades. Para esta edición, se mantienen los cupos especiales, y se añade uno nuevo:

  • 50% de los cupos destinados a mujeres jóvenes.

  • 13,5% para jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

  • 8% para jóvenes afrodescendientes.

  • 4% para jóvenes en situación de discapacidad.

  • 2% para personas trans.

  • NOVEDAD: Se incorpora un 1% para mujeres jóvenes víctimas de violencia basada en género.

La asignación de cupos a los jóvenes se realiza por sorteo.

¿Cómo Participar? ¡Fechas Clave!

Para los jóvenes interesados (16 a 20 años): Deben tener entre 16 y 20 años cumplidos al momento de la inscripción, estar cursando estudios formales o no formales habilitados por el MEC, y no contar con una experiencia laboral formal mayor a 89 días.

Las inscripciones comenzarán el día 15 de octubre, contarán con acceso directo en nuestro portal.

Para organismos y empresas públicas: Las instituciones interesadas en ofrecer puestos de trabajo deben enviar su nota de adhesión a coordinacionyoestudio@mtss.gub.uy.

Ofertas Similares

Recibi Ofertas Similares